Mantecados de canela
No hay Navidad (en España al menos) sin los mantecados en la mesa.
Y los que os traigo hoy son mis primeros mantecados caseros.
De canela. No podía ser de otra forma.
Años atrás hubieran sido de chocolate, que siempre fueron los primeros en desaparecer cada navidad, pero a estas alturas de la vida, sin hacerle ascos algunos al cacao, la canela está en mi top para todo.
Cuando era pequeña eran los últimos que elegía.
Después de los de chocolate iban los de limón, y después era el turno de los de almendra, los de anís y hasta los rosquitos de vino pasaban si mal no recuerdo.
Siempre he sido de buen diente, os lo he contado muchísimas veces, pero no recuerdo especial gusto por los mantecados de canela.
Después vino una etapa en lo que lo único que me comía era el turrón de chocolate y alguna cosa que llevase chocolate (preferiblemente un baño o un relleno generoso). Lo demás era antiguo.
La adolescencia (y su tontería) que afortunadamente el paso del tiempo le pone cura.
Suena a tópico, pero sólo el devenir del tiempo otorga un lugar a todo.
Los que me seguís conocéis mi gusto (debilidad) por la canela, que está presente en casi todas las recetas de mi rinconcito virtual así que tenía claro que puestos a empezar por algún sitio debería ser por los mantecados de este sabor.
Mi primer contacto con la manteca de cerdo fueron los nevaditos que compartí el año pasado.
Sabéis que no soy muy amante de grasas y azúcares tanto en la repostería como en la alimentación diaria de mi casa.
No obstante soy un acérrima defensora de que las recetas tradicionales son como son por los ingredientes que llevan, y aunque podemos intentar versiones más saludables, como las de siempre ¡ninguna!
Yo quería ir a lo tradicional, y después ya vendrán otros intentos, y las comparaciones, y elegir con criterio. Pero eso será otras navidades seguramente que tampoco es cuestión de salir rodando de estas.
Así que ahí estaba yo experimentando con la manteca de cerdo y aguantando el olor.
A ver seguramente no huela tanto, pero yo soy muy sensible a estos aromas. Cada vez menos soporto el olor de la carne en general y ya cruda me cuesta mucho, mucho.
Pero os aseguro que el resultado lo merece.
Una cosa que no hice bien fue usar azúcar blanca normal. En otras ocasiones se ha fundido bien pero no la trabajaría lo suficiente con la manteca o no le di tiempo suficiente para deshacerse por completo y para mi gusto se notaba al morder, así que yo os recomiendo poner azúcar glas, pulverizarla si tenéis Thermomix o Monsieur Cuisine o calentar un poco la manteca con el azúcar y trabajarla para que se derrita (yo no quise hacerlo mucho para no intensificar el olor y me equivoqué)
Lo cierto es que preparar mantecados en casa es algo tremendamente sencillo. Con una buena manteca, una buena harina y una buena canela el éxito está asegurado.
La harina que se usa en esta receta es tostada. Se puede tostar en casa, en una sartén o en la bandeja del horno. Con paciencia y tiempo.
Yo preferí comprarla en la panadería de mi barrio, que la tuesta Rafi en su horno para preparar los dulces navideños de su obrador y también la vende para aquellas vecinas que nos animamos a meternos en estos trajines. Así la receta se prepara mucho más rápido.
Además la inversión en tiempo no es muy grande y tampoco necesitan mucho de horneado, cosa que tal y como está el precio de la luz hay que comenzar a mirar con detenimiento a la hora de decidirnos a preparar cualquier receta en casa.
Por supuesto el sabor es increíble. Superando con creces a los mejores mantecados industriales que hayáis probado. Incluso a los que venden en obradores como artesanos, que en muchos casos no tienen una elaboración tan artesanal como quieren hacernos creer.
Podemos presentarlos al desnudo, como yo os traigo estos mantecados de canela, o bien envueltos en papel de seda, la mar de cuquis que se encuentran sin problema online.
Sobra decir que son todo un regalazo si os animáis a prepararlos en cantidad. No creo que haya nadie en el mundo que no se ponga la mar de contento si recibe una lata o una cesta repleta de mantecados caseros.
Yo al menos tengo las puertas de mi casa abiertas por si alguien se encuentra con un exceso de producción repostera navideña.
Además son tantas las recetas con ganas de probar en casa, pero con tanta limitación de tiempo para prepararlas y siendo las Navidades unas fiestas que parece se hacen eternas mientras las esperas pero que acaban pasando a la velocidad de la luz una vez llegan que no da tiempo a todo.
Por no decir que somos poquitos a la mesa y que no podemos por tanto preparar tantas cosas ni tanta cantidad como en otras familias.
Y así como el que no quiere os contaré, en secreto, que si todo va bien en primavera seremos uno más.
¡Ojo! que no estoy embarazada. Con Elena eché el cierre en lo que a descencientes se refiere, pero viene sobri en camino, así que estamos tan contentos, porque ser tía es seguramente más fácil que ser madre ¿verdad?
Secretos a parte, os animo a preparar dulces navideños en casa. Ya sean estos mantecados, los polvorones, o los nevaditos que podéis encontrar en mi blog.
Y si no os gusta la canela la podéis sustituir por cacao o parte de la harina por almendra molida. Siempre os invito a hacer vuestras las recetas adaptándolas a vuestros gustos o a lo que tenéis en casa.
Espero que os animéis a poner un punto casero a vuestra Navidad.
¿Alguien gusta de un mantecado?
Ingredientes:
* 400 gramos de harina tostada
* 200 gramos de manteca de cerdo
* 200 gramos de azúcar glass
* 20 gramos de canela en polvo
Elaboración:
1. Dejamos la manteca a temperatura ambiente hasta que esté blanda o bien la reblandecemos en el microondas.
2. La ponemos en un bol amplio junto con la canela y el azúcar y mezclamos hasta obtener una masa cremosa, tipo pomada.
3. Añadimos una parte de la harina (al menos la mitad o tres cuartas partes) e integramos.
4. Añadimos el resto y amasamos con las manos hasta tener una pasta integrada pero que se desmorona. La sensación es como arena de playa mojada.
5. Hacemos una bola, dejamos en un bol, tapamos y guardamos en el frigorífico al menos un par de horas para que endurezca.
6. Sacamos y colocamos sobre una lámina de silicona y cuando pasen unos minutos dividimos la masa en dos, para que sea más fácil de manejar y estiramos con cuidado con el rodillo.
Si está muy dura podemos trabajar con las manos y con el calor se volverá más manejable.
7. Estiramos dejando un grosor de entre 1 y 1,5 centímetros y con ayuda de un cortapastas redondo o un vaso pequeño vamos cortando porciones que colocamos en la bandeja de horno cubierta con una lámina de silicona o una hoja de papel de hornear.
8. Volvemos a amasar y estirar los recortes y vamos cortando mantecados hasta terminar con la masa.
9. Introducimos en el horno precalentado a 180º C y horneamos de 35 a 40 minutos.
10. Sacamos la bandeja del horno y dejamos enfriar por completo.
11. Una vez fríos retiramos con cuidado, ayudándonos del papel de hornear, para no romperlos, y guardamos en una lata que tape bien o podemos envolver en papel de seda para mantecados y polvorones.
Nota: Los mantecados al hornearse no se endurecen. Salen del horno completamente blandos y hay que esperar a que se enfríen por completo.
Como veis son fáciles de hacer y siguiendo unos sencillos pasos y consejos van a salir perfectos a la primera.
También os digo que son toda una tentación y que van a durar muy poquito, aunque ya se sabe, lo bueno, si breve, dos veces bueno. Y nuestro refranero es tremendamente sabio ¿verdad?
Espero que el puente haya ido bien. Yo he parado cinco días. De oficina. El resto de obligaciones familiares, domésticas y ahora ya también con las labores del campo en la aceituna no perdonan, pero se agradece la desconexión de ordenadores, contabilidades, correos electrónicos y llamadas telefónicas.
Gracias una semana más por acudir a nuestra cita aunque sigo bastante limitada de tiempo para visitas y comentarios a vuestras cocinas y blogs.
Nos leemos el próximo jueves ¡sed felices! y aprovechad para disfrutar del espíritu navideño
Manos a la masa y ¡bon appétit!
A mi tampoco me gustaban los mantecados en otros tiempos jóvenes, pero en la actualidad declaro mi absoluta afición a los dulces caseros de este tipo. Para que estén buenos hay que ponerles manteca si o si y comerse solo uno si no queremos abusar, uno al día, me refiero. A mi me da igual como los prepares, siempre te quedan divinos, me comería igual los de canela, chocolate o nevaditos, tan perfectos siempre.
ResponderEliminarMi enhorabuena por el nuevo miembro de la familia, siempre es una alegría un niño, o niña, en un hogar.
Bss
¡Enhorabuena! Yo tengo unas ganas enormes de ser tía. Los mantecados tienen una pinta excelente y la canela me encanta. Como dices, envueltos en papel y en una cajita cuqui son un regalo precioso.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Cuca !
ResponderEliminarPrimero que nada felicidades por ese nuevo miembro en la familia que vendrá a colmaros de ilusión, un bebé siempre es una bendición.
Yo siempre fui de roscos de vino, me encantaban y nos peleábamos por ellos pues en la caja de surtido, siempre venían los cuatro contados de siempre ja ja.
Hoy al hacerlos en casa, ya no hay problema y es que todos estos dulces navideños caseros no tienen comparación con los industriales .
Tus mantecados de canela están para darse un buen homenaje, ya vendrá el tiempo de ponernos a dieta, ahora toca dejarse llevar por el momento y la magia de estas fechas navideñas.
Un besin.
¡¡Hola Cuca!! Es cierto, en pocas casas no hay mantecados o polvorones por navidad, las mías es una de esas pocas, ja, ja. En casa de mis padres siempre ha habido una bandeja llena de mantecados y polvorones preparada para las visitas, pero nosotros no comíamos de ellas, pues no nos gustan. Disminuía muy lentamente y a mediados o finales de enero, terminaban en la basura. No los comprábamos, eran los de las cestas navideñas que nos daban. Yo siempre he tenido varias cestas, al dar clases en varios lugares y distintas clases. Mi padre también tenía la suya, y cuando se jubilaron, tenían la del los jubilados por partida doble, la de mi padre y mi madre, que siempre ha sido bastante generosa. Y los polvorones y mantecados eran de ahí. A mi padre no le disgustan y es muy goloso, pero cada vez come menos, prefiere otras cosas que llevamos nosotros, y si es algo con chocolate, se pasa a ello y deja los mantecados, aunque lleven cacao, no le está igual. Pero, he de reconocer, aunque no sean santo de mi devoción, que caseros, la cosa mejora considerablemente, no tienen nada que ver con los de compra, creo que es una de las cosas que pierde muchísimo industriales. En sabor salen ganando caseros y también en que son mucho más naturales, y claro, se nota al comerlos. Merece la pena hacerlos en casa y aguantan muy bien varias semanas, que ya tenían idea nuestros antepasado para hacer dulces tradicionales que duraran tiempo y se iban sacando poco a poco, sólo los días señalados. Es verdad que son calóricos, pero a ver qué dulce no lo es, si fueran de lechuga, pues serían más light, ja, ja. El truquillo es sacarlos sólo los días señalados y comer uno, claro, no media bandeja, pero a ver quién se resiste.
ResponderEliminarEnhorabuena por ese nuevo miembro en la familia, si no tienes aún ningún sobrino, ya verás que es bien bonito ser tía, tiene la ventaja de que los puedes mimar sin más, al fin y al cabo, no son tus hijos y sirve darle todos los caprichos. Lo peor es cuando ya se vuelven más mayores, que entonces, ahí se tiene que ser una tía más severa y no darle todos los caprichos, que son bien listos, y saben engatusar, ya no tienen la inocencia de peques. Te espera una etapa bien bonita también, diferente que los tuyos propios, así que a disfrutarlo.
Espero que hayas disfrutado de este puente un poquito más largo y te haya dado tiempo a descansar y desconectar. Nosotros, al final, sólo fuimos un día al campo, pues no nos abrieron la almazara hasta ayer, y fue el día más horrible de todo el puente. Hacía un aire imposible, tanto, que a las doce nos tuvimos que volver, al cambiar las lonas, nos tiró todas las aceitunas al suelo y dijimos que hasta ahí. Así que lo que iban a ser dos días, se nos va a alargar mucho más. Los sábados sigo trabajando, así que no podremos ir, sólo nos quedan los domingos y a ver el tiempo. Nos vemos. Besitos.
Hola Cuca, pues mira, dices que en tu casa desaparecen los de chocolate.. pues para mi , hay dos cosas de chocolate que no me gustan, no me digas porqué, pero ni me gustan los mantecados de chocolate, ni el helado de chocolate. Parece una tonteria pero es una textura que no me va con este sabor chocolate.
ResponderEliminarA mi me gustan los mantecados y polvorones tradicionales, los tuyos de canela me vuelven loca, y lo que ya me rechifla, son las rosquillas de vino, eso es que ... me pierde jajajaj,
Te quedaron de maravilla! como siempre
Besos!!
Hola Cuca, a mi me pasa como a ti, yo también soy superfan de la canela, me encanta....y como dicen mis hijos, la pongo hasta en la sopa!! Tus mantecados son una maravilla y te han quedado geniales.
ResponderEliminarLa verdad es que yo hago los polvorones igual que tu los mantecados, supongo que el mismo nombre cambia según los sitios, pero se digan como se digan, todos estos dulces están de categoría!!
Un bst.
Qué ricos, te han quedado de lujo y con ese saborin a canela, deliciosos, yo hice hace tiempo los nevaditos y tambien quedan muy ricos.
ResponderEliminarFelicidades por esa llegada de un nuevo miembro a la familia.
Besitos fuertes
Los dulces caseros y tradicionales son lo mejor para nuestras mesas navideñas. Son una buena manera de terminar una comida, amenizar un café o acompañar una merienda.
ResponderEliminarPocos ingredientes bastan, pero mucho amor y saldrán tan espectaculares y ricos como los tuyos.
Besicos
Buenas noches Cuca, yo soy de mantecados, lo justo, me gustan todos, pero como no suelo comerlos hasta que no sea navidad, solo le ataco a los polvorones de almendra y los mantecados de Canela, los demás están todos de más, bueno reconozco que si hay alguno de coco, me pierdo totalmente, bueno y el mazapán de Soto, y turrón de coco, y el de nata nueces, y…, y…, y…, Jajajaja… Es que no se puede tener tan buen saque, así que ni siquiera intentaría hacerlos yo, porque me conozco y al final no podría evitar la tentación, así que para no pecar, mejor ni los compro y solo los pruebo en casa de mi padre.
ResponderEliminarBesos felicidades por tu nueva etapa de tía y enhorabuena a tu cuñada que seguro está contando los días.
Hola Cuca.
ResponderEliminarMe he visto comiendo polvorones de sabores y justo, me guardaba los de canela para el final. Tendré que contar esa historia en el blog algún día, pero como lo de la manteca de cerdo, va a ser complicado, ya veremos. No es por el olor, es por mi dieta porque el olor lo reconozco ya que en casa se utilizaba mucho y no sólo en recetas navideñas dulces.
Me comería más de uno de tus mantecados.
Muchas felicidades por la llegada del nuevo peque. No veas tus niñas, ya tienen un juguete para ellas solas.
Un beso grande.
Hola Cuca.
ResponderEliminarMe he visto comiendo polvorones de sabores y justo, me guardaba los de canela para el final. Tendré que contar esa historia en el blog algún día, pero como lo de la manteca de cerdo, va a ser complicado, ya veremos. No es por el olor, es por mi dieta porque el olor lo reconozco ya que en casa se utilizaba mucho y no sólo en recetas navideñas dulces.
Me comería más de uno de tus mantecados.
Muchas felicidades por la llegada del nuevo peque. No veas tus niñas, ya tienen un juguete para ellas solas.
Un beso grande.
que bonito blog y que rico lo que presentas Si bien cocino mal si leo recetas soy mejor en la cocina saludos desde Miami
ResponderEliminarMadre mía a mi marido estos le encantan así que pillo la receta aunque no se si me animaré a prepararlos. Un beso
ResponderEliminarPues a mi los mantecados me encantan, me da igual el sabor, de canela, de limón , de coco, ... me lio con ellos y no paro... ese es el peligro, que me encantan!! Pero eso si, siempre hechos en casa, los comprados...como que no...Éstos se ven divinos!!Bs.
ResponderEliminarlook appealing ... yummy
ResponderEliminarThank you for sharing recipe...
# I am following you
Ummm maravilla de mantecados ❤️❤️❤️
ResponderEliminarLos mantecados y polvorones nunca fueron lo mío hasta que probé polvorones caseros y desde entonces son una obligación en estas fechas. Nunca falta un buen surtido para compartir y regalar.
ResponderEliminarLos mantecados este año me da que no llegaré, estamos más allá de agotados y hay que concentrar energías :o)
Y si lo de ser tía mucho más fácil, pero oye, como de ser madre, te sale de tal o tal manera pero sin las responsabilidades jajaja
Besos y feliz fin de semana,
Palmira
¡Holaaa! El cambio del chocolate a la canela me parece casi revolucionario jajaja. Se nota delicioso y me apetece tener mi mesa llena de postres deliciosos en estas navidades.
ResponderEliminarBesoss ♥
Looks delicious. Well plated.
ResponderEliminarwww.rsrue.blogspot.com
😀
Que ricos parecen. Gracias por compartir la receta.
ResponderEliminargracias por saber trasmitir en cmidas o postres lo que eres y sientes
ResponderEliminarHolaa!! se ven deliciosos!! sin duda voy tomando nota de la receta, gracias por compartirla.
ResponderEliminarBlessings!!
Hola Cuca, qué ricos los de canela! No discuto que los de chocolate no lo sean pero para mí la canela es lo más. Si por mí fuera a todo le pondría canela. Yo daría buena cuenta de esta bandeja tan navideña y tan preciosa presentada. Un beso!!
ResponderEliminarFelicidades por el nuevo miembro de la familia. Los sobrinos son una bendición y te lo digo yo que tengo unos cuantos...
ResponderEliminarLos polvorones de lujo, los de canela son mis preferidos.
Besos.
Aunque no lo creas, estos días me he estado acordando de ti.
ResponderEliminarComparaba tu juventud ilusionada al lado de tu marido e hijas con la que yo he tenido en otro tiempo, creía tener la sensación de que me comería al mundo, estaba llena de amor, sueños, ilusiones y lo tenía todo y podía con todo.
Han sido unos años de los más felices de mi vida que todavía recuerdo y me dan fuerzas para seguir adelante.
Disfruta tú ahora de tu entorno, graba los mejores momentos en tu recuerdo y sé feliz todo lo que puedas tanto en estas fiestas como en los años venideros.
Compruebo que tú también puedes con todo, trabajo, familia y aún te queda un hueco para endulzar nuestros paladares con esos riquísimos mantecados de canela.
Reconozco que no soy muy golosa, pero tus mantecados me están diciendo cómeme, te han quedado perfectos. Felicitaciones.
Y deseándote una muy FELIZ NAVIDAD con esa maravillosa familia que tienes, te dejo cariños en un abrazo.
Kasioles
Holaaaaaaa guapa!!! Jo cuanto tiempo son visitar cocinas, he estado muy desconectada!. Me chifla la canela pero a mi de siempre, la vida con canela es mejor!.Oye, muchas felicidades por el sobri que va a llevar!!! Yo soy tia y es muy divertido la verdad, me lo paso pipa :) un besazo y feliz navidad
ResponderEliminarHolaaaaaaa guapa!!! Jo cuanto tiempo son visitar cocinas, he estado muy desconectada!. Me chifla la canela pero a mi de siempre, la vida con canela es mejor!.Oye, muchas felicidades por el sobri que va a llevar!!! Yo soy tia y es muy divertido la verdad, me lo paso pipa :) un besazo y feliz navidad
ResponderEliminarHola Cuca. Espero que ya la recolección de la aceituna haya finalizado jj porque con este tiempo no creo que apetezca mucho.
ResponderEliminarAl ir leyendo ha llegado un momento a la altura de que para primavera seremos uno más, ya tenía previsto mi felicitación pero poco después compruebo que no eres tú jj, de todas formas mi enhorabuena porque pronto tendrás un sobrino o sobrina.
No soy muy de hacer mantecados o polvorones caseros y eso que me gustan mucho pero como en casa soy el único que los come no es de recibo que sea solo yo quien dé cuenta de los que salgan jj.
Creo que los he hecho en una ocasión y fueron unos nevaditos pero sin canela.
Si alguna vez vuelvo a repetirlos introduciré canela porque creo que su sabor es fabuloso.
Estos que has hecho tienen un aspecto sensacional y no me cabe duda de que su sabor será pura tentación. Más de uno me comería.
Un abrazo.
Hola!! a mi siempre me gustaron los de almendras y los de canela, pero hace años que no me dan mas por ellos. Los que hiciste tienen una pinta super rica. Gracias por la receta. Besos
ResponderEliminarHola Cuca!!
ResponderEliminarQué bonitos te han quedado para ser la primera vez.
Recuerdo que hace muchos años hice también por primera vez mantecados. Ni siquiera tenía aún el Blog.
Para mí mis preferidos eran primero los de limón y de ahí los que iban quedando.
Besos ♥
Muy ricos los mantecados de canela
ResponderEliminarUn beso
No es muy usual en Los Estados Unidos, pero creo que vale la pena intentarlo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMi mamá y yo apenas instauramos la tradición de hacer cosillas ricas en navidad, el año pasado fueron galletas de mantequillas que amo, pero creo que este año me apuntaré tu receta porque se ve deliciosa, Muchísimas gracias :D
¡Saludos!
Ante todo mi enhorabuena, la llegada de un chiquitín a la familia siempre es motivo de alegría, imagino a tus niñas encantadas esperando al primito. Tus mantecados una delicia y como dices no difíciles de hacer, estoy de acuerdo en que las recetas tradicionales hay que respetarlas y si llevan manteca, pues a utilizar manteca. A mi me encantan los mantecados o polvorones, pero en casa soy la única, por lo que compro media docena (seguro que nada que ver con los tuyos) y se acabó. La recogida de la aceituna es un trabajo muy duro, ¿verdad?, ánimo. Un beso
ResponderEliminarTe han quedado perfectos!!
ResponderEliminarYo no soy muy de mantecados, mi debilidad siempre han sido los roscos de vino, pero tengo que reconocer que me llevaría unos cuantos de los tuyos!
Un abrazo!
Qué bonitos te han quedado.Yo no soy muy de dulces navideños, la verdad, aunque reconozco que los caseros sí me llaman la atención.. Enhorabuena por el sobri!Besos
ResponderEliminarhola Cuca, pues yo no soy muy de mantecados, lo justito para este tiempo de Navidad, me pasa igual que los panellets que nada más los como dos o tres días. Pero también es verdad que no los he preparado nunca en casa, y a lo mejor si los hiciera en casa les cogería más afición. Los tuyos se ven muy buenos y bonitos. Muchísimas gracias por la receta, a ver si un día me animo y los pruebo yo también. Un beso.
ResponderEliminarHola guapa, los dulces tradicionales navideños como los mantecados solo me los como si son caseros, los comerciales me cuesta tragarlos. Estos que nos has hecho con tanto cariño se ven perfectos, la imagen ampliada así lo dice. Aprovecho para desearte unas felices fiestas.
ResponderEliminarLos mantecados me encantan, pero me estoy dando cuenta que cada año compro y hago menos, los de canela son irresistibles, esta noche nos pondremos una buena bandeja de dulces navideños.
ResponderEliminarFeliz Navidad
bess
Yo no soy muy demantecados, pero le paso la receta a mi suegro, que le encantan :)
ResponderEliminar¡Gracias!